El municipio de Ipiales como entidad territorial conformada por un conglomerado humano vecinal, unidos por formas sociales de trabajo, cooperación, recreación, vida cotidiana, dotado de un hábitat común integrado por espacios naturales y obras públicas, no es un ente ajeno a la crisis ecológica que existe en la actualidad.
El municipio de Ipiales como entidad territorial conformada por un conglomerado humano vecinal, unidos por formas sociales de trabajo, cooperación, recreación, vida cotidiana, dotado de un hábitat común integrado por espacios naturales y obras públicas, no es un ente ajeno a la crisis ecológica que existe en la actualidad.
Actualmente Ipiales presenta problemas de carácter ambiental que afectan a la población humana y a los demás organismos vivientes, dentro de estos inconvenientes ambientales se encuentran: La deforestación, la disminución del caudal de las fuentes hídricas, la extinción de especies animales, la contaminación y la erosión.
El problema de la deforestación en el municipio de Ipiales se presenta debido a la tala indiscriminada del bosque, quemas, ampliación de la frontera agrícola, mal manejo en el uso del suelo, colonización y predominio del minifundio, características generales de esta región.
.En la actualidad la contaminación visual, la presencia de humo, gases y vapores tóxicos en la atmósfera o en el agua, así como la de polvos y gérmenes microbianos procedentes de los residuos de la actividad humana es frecuente en los ecosistemas.
En el municipio de Ipiales la contaminación ambiental se presenta de diferentes maneras: Contaminación atmosférica, contaminación de corrientes de agua, ruido y especialmente la contaminación visual.Se presenta en mayor escala en el área urbana del municipio de Ipiales, en el casco urbano de los corregimientos de San Juan, Las Cruces, Las Lajas, Yaramal y La Victoria y en aquellos lugares donde predominan las fábricas y talleres como en los barrios: Saguarán y el Charco, en la vía a Pupiales, las Lajas; Puenes, La Laguna y el centro de la ciudad.
El aire viciado producto de la contaminación, penetra en las vías respiratorias del hombre y de los animales
Las aguas de los ríos y quebradas que recorren el municipio de Ipiales se encuentran particularmente contaminadas porque en ellos se vierten los productos de deshecho procedentes de los núcleos urbanos y de las instalaciones industriales.
La caza de especies faunísticas ha sido un proceso continuo a través de la historia del municipio de Ipiales, este problema ha sido paralelo a la deforestación del territorio y ha ocasionado la destrucción de una gran variedad de especies animales.
El Bosque no intervenido aún conserva sus recursos naturales, puesto que la deforestación y la caza no han podido progresar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario